Deserción: La Unión Europeaen en la pandemia del coronavirus

En: Economistas sin Fronteras. Dossieres EsF n.º 43, otoño 2021: Europa, pandemia y crisis. Madrid y Bilbao 2021.

Unión Europea no estaba preparada para el SARS-CoV-2 —también conocido como coronavirus—, ni sus instituciones centrales ni sus Estados miembros. Desde ambas instancias se ha abordado la pandemia como un asunto europeo ordinario, que debía gestionarse mediante la política europea habitual. Casi instintivamente, la Comisión y el Parlamento europeos han visto en la pandemia una oportunidad para acaparar poder, es decir, para ampliar su jurisdicción sobre los Estados miembros. Estos últimos, a su vez, han seguido con su viejo juego de echar balones fuera y de evitar que se les imputasen responsabilidades: ya sea transfiriendo responsabilidades hacia instancias superiores ante situaciones que consideran de difícil gestión o bien creando mandatos europeos para atribuirse a sí mismos funciones que sus electorados nacionales nunca les hubieran concedido. (…)